Muy bien, aunque todavía me quedan un par de entradas que escribir al respecto, ya he posteado sobre Myanmar. Como mi mente es un caos donde el orden es un diminuto punto fruto de la casualidad, voy a pegar un salto al pasado. Al año 2011, a San Petersburgo.
para viajeros con enfermedades crónicas
Bueno, hoy toca escribir sobre consejos para viajeros con enfermedades crónicas. Es muy sencillo, tan solo tengo que enumerar y desarrollar todas aquellas cosas útiles dentro del orden social en el que vivimos y que yo no llevo a cabo. Veamos.
ARGENTINA. PENÍNSULA DE VALDÉS Y PATAGONIA
Mi tercera vez en Argentina: Península de Valdés, Patagonia y Buenos Aires/ Urugay.
Esta fue mi tercera visita a Argentina, en las navidades de 2005, acompañado de mi ex y una amiga. El objetivo ver la ballena franca austral, en su paso migrando en la Península de Valdés y segundo, conocer y andar por la Tierra de Fuego y la Patagonia. Esto significa que llegábamos algo más de una semana tarde del paso de las últimas ballenas. Nos tendremos que conformar con ver leones marinos, focas y demás mamíferos que se encuentran en la zona. En cualquier caso haremos actividades muy deseables en general.
viaje a brasil navidad 2002-03
MI PRIMERA VEZ EN BRASIL
Para mí es realmente cómodo viajar a este país, crisol de paisajes, fauna, flora, playas salvajes, megalópolis y contrastes sociales. Por dos motivos, tener familia en Sao Paulo y que se hable una lengua muy similar al castellano.
Aconcagua 2001 parte I, preparativos
Existe la típica discusión sobre si se es montañero o turista. Como diferenciar viajero o turista, siendo el segundo término algo más despectivo. Lo tengo claro, una persona que visita un lugar para conocerlo y que consume bienes y/o servicios locales es un turista.
Tras esta pequeña reflexión comienzo esta nueva aventura. Durante el año pasado conocí en los Andes de Mendoza distintas personas. Andinistas, fotógrafos y otras personas.